- Violeta
- El Blog de Violet Tea
- 1 likes
- 3087 views
- 0 comments
- chai, recetas con té

Si en la primera parte de este artículo hemos visto qué es el chai y en la segunda cuáles son sus ingredientes, en esta tercera y última vamos a ver cómo prepararlo de forma «tradicional». Y digo «tradicional» entre comillas porque si ya sabemos que no hay una única receta de chai tampoco hay una única forma de prepararlo. (Recuerda: di «masala chai» o «chai» a secas, pero no «té chai»).
3. Cómo preparar un chai de forma «tradicional» con el método del doble hervido.
En mi investigación para esta serie de entradas, he descubierto que solo hay un elemento común a todos los métodos de preparación y es que el té y las especias no se infusionan en una taza o tetera, sino que se cocinan al fuego en un cazo.
Después de diferentes pruebas, el método que te traigo es que el que me parece que tiene el mejor equilibrio entre el picante de las especias y la fuerza del té negro y también el del resultado más cremoso porque incorpora el doble hervido. La primera vez que oí hablar del doble hervido pensé que hacía referencia a que las especias hierven primero y después añadimos el té y, sí, en la mayoría de las recetas que he probado se hace así, pero este método se refiere específicamente a que la leche hierve hasta el borde del cazo en 2 ocasiones para integrar mejor la mezcla, para que adquiera su color anaranjado característico y, también, para darle un extra de dulzor y de cremosidad. ¡Y funciona!
En el siguiente videotutorial te explico paso a paso cómo hacer un chai utilizando el doble hervido y al final de este artículo te doy trucos e ideas adicionales para que experimentes otras variaciones de la receta.
Para una taza de 350 ml necesitarás:
- 200 ml de agua.
- 200 ml de leche entera (yo he usado sin lactosa con un 3,6% de grasa por cada 100 ml).
- 1 medida de la infusión Masala.
- 1 medida del té negro India Assam Belseri CTC Bio.
- 1 medida de panela.
Sigue las instrucciones pinchando en el vídeo:
Para ponértelo todavía más fácil, aquí te dejo un listado con los pasos:
- Echa 1 medida de Masala junto con 200 ml de agua en un cazo.
- Pon el fuego al máximo hasta que rompa el hervor.
- Cuando rompa el hervor, añade 1 medida de India Assam Belseri CTC Bio.
- Cocina la mezcla de agua, té y especias durante 2 minutos a fuego medio.
- Cuando pasen los 2 minutos, añade 200 ml de leche.
- Pon el fuego al máximo para que hierva la mezcla hasta el borde del cazo (nuestro primer hervido).
- Baja el fuego drásticamente para cortar el hervor.
- Cocina a fuego muy bajo durante 2 minutos.
- Cuando pasen los 2 minutos vuelve a poner el fuego al máximo para que hierva la mezcla hasta el borde del cazo (nuestro segundo hervido).
- Baja el fuego drásticamente para cortar el hervor.
- Cocina a fuego muy bajo durante 2 minutos.
- Cuando pasen los 2 minutos, apaga el fuego, remueve y cuela.
- (Opcional). Añade 1 medida de panela y remueve para integrarla.
7 trucos extra y variaciones de la receta:
TRUCO EXTRA #1
Si en lugar de hacerla con una infusión de especias y un té puro quieres hacerla con un té ya especiado como nuestros Indian Chai, Paquistaní o Pu Erh Chai, no lo añadas desde el principio, sino desde el momento en que hierve el agua para que tu chai no resulte ni amargo ni excesivamente astringente.
TRUCO EXTRA #2
Si usas una vitrocéramica en la que no sea posible bajar drásticamente la temperatura, para que no rebose la mezcla en los dos hervidos, aparta el cazo y vuélvelo a poner a fuego bajo cuando la leche se haya estabilizado.
TRUCO EXTRA #3
Si prefieres usar una bebida vegetal, las que mejor resultado dan son las de avena, la de soja y la de almendra, especialmente las versiones barista, porque suelen ser más grasas y dan una mayor cremosidad al chai.
TRUCO EXTRA #4
Si quieres un sabor especiado, pero nada picante, y eres fan del regaliz y los sabores anisados, prueba a hacer la receta con nuestra infusión Sweet Masala.
TRUCO EXTRA #5
Si quieres una versión más suave en la que el sabor picante sea sutil, añade todos los ingredientes desde el principio (agua, leche, té y especias) y continúa los pasos del tutorial desde donde añado la leche.
También puedes hacer una versión únicamente en leche, sin nada de agua. La mayoría de las recetas que he consultado y que utilizan solo leche no hacen el doble hervido, sino que cocinan la mezcla entre 5 y 10 minutos a fuego bajo desde que hierve. Este estilo es especialmente típico en Pakistán y se le denomina «doodh patti chai» (literalmente: «leche hojas té»).
TRUCO EXTRA #6
Si prefieres usar diferentes especias para crear tu propio masala, machácalas ligeramente en un mortero para que los aromas se liberen más rápidamente, justo antes de echarlas al cazo.
Si utilizas jengibre fresco en lugar de desecado, ten en cuenta que si le dejas la piel, tu chai será más picante que si lo pelas. Además, con el jengibre fresco es imprescindible infusionar las especias con agua antes de echar la leche porque tiene una enzima que puede cortarla y es necesario desactivarla primero con el calor del agua para que el resultado no quede agrio.
TRUCO EXTRA #7
Si quieres un sabor más intenso de té y también un resultado más estimulante, en lugar de hervir el agua con el té y las especias durante 2 minutos hazlo durante 4 o 5 como máximo, antes de añadir la leche. Hacerlo durante más de 5 minutos, hará que tu chai quede demasiado amargo y astringente.
Además, puedes modificar la proporción de té y especias. En el vídeo he utilizado 1 parte de té negro de Assam y 1 parte de Masala, pero me gustó mucho igualmente una versión en la que usé 2 partes de té por 1 de especias. A este estilo de chai, en el que se usa más té que especias y se deja cocinar más tiempo se le llama «kadak chai» («kadak» significa «fuerte» en hindi).
Cuéntame en los comentarios si haces la receta o cualquiera de las variaciones que te propongo. ¡Espero que la disfrutes muchísimo!
Para saber más (bibliografía utilizada):
- https://www.epicurious.com/expert-advice/masala-chai-history-recipe-article (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://happyhealthyeaters.com/authentic-chai-toddler-friendly/ (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://thechaibox.com/pages/how-to-brew-the-perfect-cup-of-chai (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://www.flourandspiceblog.com/how-to-make-doodh-patti/ (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://www.instagram.com/p/DDdKjkuJRC8/ (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://www.instagram.com/p/DAUhektAwTg/ (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
- https://www.instagram.com/p/DBK0CljgQg6/ (Consultado el 1 de marzo de 2025.)
Si no quieres perderte ninguno de mis artículos, con trucos y recetas sobre el té, apúntate a la newsletter de Violet Tea. Además, tendrás 10% de descuento en tu primera compra.
Comments (0)